domingo, 10 de agosto de 2008

Evangelio Acuario de Jesús El Cristo (20)

Después de la fiesta. Viaje de regreso. Jesús perdido. Su busca. Sus padres le hallan en el templo. Vuelve con ellos a Nazaret. Simbolismos de las herramientas del carpintero.

1. La gran fiesta de la Pascua había terminado y los de Nazaret regresaron a sus hogares.
2. Y llegaron a Samaría, y ahí María dijo: “¿Dónde está mi hijo?” Nadie había visto al niño.
3. Y José le buscó entre los parientes que estaban en camino a Galilea, pero ellos tampoco le habían visto.
4. Entonces José y María y un hijo del Zebedeo, regresaron y le buscaron por toda Jerusalén sin encontrarle.
5. Y entonces fueron a los patios del templo y preguntaron: “¿Habéis visto en estos patios a Jesús, un niño de cabello claro, rubio, de profundos ojos azules, de doce años de edad?”
6. Los guardianes contestaron: “Si, está discutiendo con los doctores de la ley.”
7. Y entraron y le encontraron como los guardianes le habían indicado.
8. Y María dijo: “¿Por qué, Jesús, tratas así a tus padres? Mira que dos días te hemos buscado. Temíamos que te hubiera sucedido algo grave.”
9. Y Jesús dijo: “¿No sabéis que debo estar en el trabajo de mi padre?”
10. Y dando la mano a cada uno de los doctores de la ley fue en círculo, diciéndoles: “Confío en que nos veremos otra vez.”
11. Y se fue con sus padres camino de Nazaret y cuando llegó a su hogar trabajó con José como carpintero.
12. Un día mientras acarreaba las herramientas de su trabajo, dijo:
13. “Estas herramientas me recuerdan aquellas que usamos en el taller de la mente donde el pensamiento crea las cosas y construye el carácter.”
14. “Usamos la escuadra para medir todas nuestras líneas, para enderezar los sitios torcidos del camino y para encuadrar nuestra conducta.”
15. “Usamos el compás para trazar círculos alrededor de nuestras pasiones y deseos a fin de mantenerlos dentro de los límites de la rectitud.”
16. “Usamos el hacha para cortar las partes nudosas, inútiles y feas, y para dar simetría al carácter.”
17. “Usamos el martillo para empujar hacia delante la verdad y para martillarla de modo que entre a formar parte de todas las partes.”
18. “Usamos el cepillo para pulir las superficies ásperas y desiguales en la juntura y los maderos y las tablas que han de construir el templo para la verdad.”
19. “El formón, la cuerda, la plomada y el serrucho, todos tienen su uso en el taller de la mente.”
20. “Y finalmente esta escalera con su trinidad de peldaños, fe, esperanza y amor, en ella ascendemos a la cúpula de la pureza de la vida.”
21. “Y por la escalera de doce peldaños ascendemos hasta alcanzar el pináculo, objetivo final en cuya construcción usamos la vida: el Templo del Hombre Perfeccionado.”

0 comentarios: