sábado, 5 de julio de 2008

¿Es posible viajar en el tiempo?

Abriendo pequeños “agujeros de gusano”, se podría dar el primer paso hacia los viajes en el tiempo. La teoría fue planteada a partir de un estudio ruso, desarrollada por el CERN, en Suiza.

Desde la Máquina del tiempo de Herbert George Welles, pasando por la Eternidad de Isaac Asimov y llegando hasta el DeLorean de Volver al futuro, el viaje en el tiempo ha sido una fantasía del imaginario popular y tema recurrente de la ciencia ficción. Las voces de la calle dicen -con un conocimiento de causa un tanto dudoso- que si Albert Einstein hubiera tenido una computadora, quizás habría logrado franquear esa barrera que hasta hoy permanece inmutable: la linealidad del tiempo.
Sin embargo, según Irina Aref’eva e Igor Volovich, del Instituto Matemático Steklov (Rusia), la apertura en mayo del LHC (por las siglas en inglés de Gran Colisionador de Habrones) podría cambiar el curso de la historia. Casi literalmente hablando.
Bajo el ala del CERN -la más prestigiosa organización europea de investigación nuclear, en Suiza- alrededor de 2.000 físicos de 34 países han cooperado en la construcción del LHC, dentro del cual, según los matemáticos rusos, “las colisiones entre protones podrían dar lugar a la formación de regiones espacio-tiempo que violan la causalidad”, según explican en un ensayo.
Si bien el objetivo de la creación del LHC era acelerar partículas hasta velocidades cercanas a la de la luz, para recrear las condiciones que existían en el momento del Big Bang y asomarse así un poco más a los orígenes del universo, según la dupla de académicos rusos, la fuerza liberada podría ser de tal magnitud que afectara al tejido mismo del universo, generando un agujero de gusano (también llamado puente de Einstein-Rosen) que conectaría nuestra realidad, presumiblemente, con el futuro.
De todos modos, dado que estos primeros wormholes tendrían sólo el tamaño de un puñado de átomos, habrá de correr mucha agua bajo el puente -y muchos protones por el LHC- hasta que la ciencia pueda franquear, finalmente, la Gran Barrera de Cronos.

0 comentarios: