Los cristianos en Tiberio. Jesús habla de la vida interior. Relata la parábola del hijo pródigo. El resentimiento del hermano mayor.
1. Cuando hubieron completado la jornada a través de las aldeas y las ciudades de Galilea, el señor con sus discípulos llegaron a Tiberio, donde encontraron a unos pocos que amaban el nombre de Cristo.
2. Y Jesús les habló muchas cosas acerca de la vida interior pero cuando las multitudes llegaron, habló una parábola y dijo:
3. “Cierto hombre de grandes posesiones tenía dos hijos. El más joven se fastidió de la vida del hogar y dijo:”
4. “Padre mío: te ruego que dividas tu riqueza y que me des la proporción que es mía para que pueda ir a buscarme fortuna en otra tierra.”
5. “El padre hizo como se lo pidió y con su riqueza este joven se fue al extranjero.”
6. “Era un derrochador y pronto dilapidó toda su riqueza por caminos de pecado.”
7. “Cuando ya nada le quedaba, encontró la ocupación de cuidar cerdos en el campo.”
8. “Y tenía hambre, y como nadie le daba cosa alguna de comer, comía las vainas de algarrobo con que se alimentaban los cerdos.”
9. “Y después de muchos días se encontró a sí mismo y se dijo: Mi padre es rico; tiene una veintena de sirvientes bien alimentados mientras que yo, su hijo, estoy padeciendo de hambre en el campo entre los cerdos.”
10. “No espero ser recibido otra vez como hijo, pero me levantaré e iré directamente a casa de mi padre y le haré confesión de mis errores.”
11. “Diciéndole: Padre mío: he regresado. Soy un derrochador; he perdido mi riqueza por caminos de pecado; no merezco ser considerado como tu hijo.”
12. “No pido que me vuelvas a recibir como hijo, pero dame sitio entre tus sirvientes para que pueda guarecerme bajo techo en las tempestades y tener la comida necesaria.”
13. “Y se levantó y se fue a casa de su padre, y cuando se aproximaba, su madre lo vio todavía a gran distancia.”
14. “El corazón de una madre puede sentir los primeros débiles anhelos de su hijo vagabundo”.
15. “El padre vino, y cogidos de la mano caminaron a encontrar al hijo y se sintieron felices, muy felices.”
16. “El joven imploró vehementemente merced y un sitio en la casa para sirvientes, pero el amor fue demasiado grande para atender tal ruego.”
17. “La puerta se abrió de par en par; y él encontró la bienvenida en el corazón de su madre y en el corazón de su padre.”
18. “El padre llamó a sus sirvientes y les ordenó traer los vestidos más finos, las sandalias más escogidas para sus pies y un anillo de oro puro para su dedo.”
19. “Y entonces el Padre dijo: Sirvientes míos, id y matad la ternera gorda y preparad un banquete porque estoy alegre.”
20. “Nuestro hijo, al que creíamos muerto está aquí vivo, un tesoro que creíamos perdido ha sido encontrado.”
21. “Rápidamente se preparó la fiesta y todos estuvieron alegres cuando regresó a la casa el hijo mayor que estaba trabajando en un campo distante y no sabía nada del regreso de su hermano.”
22. “Y cuando se informó de la causa del regocijo se sintió ofendido y rehusó ir a la casa.”
23. “Su padre y su madre le rogaron con lágrimas en los ojos que no mirase los errores y locuras de su hijo. Pero el rehusó escucharles diciendo:”
24. “He aquí que todos estos años he permanecido en casa, he trabajado diariamente, no he desobedecido jamás vuestros mandamientos más severos.”
25. “Y sin embargo nunca matasteis por mí un cabrito, ni preparasteis una fiesta sencilla a la que pueda invitar a mis amigos.”
26. “Pero cuando vuestro hijo el dilapidador que se ha ido y ha derramado la mitad de vuestra riqueza en caminos de pecado, regresa a la casa porque no le quedaba otro camino, matáis la ternera gorda y le ofrecéis una brillante fiesta.”
27. “Su padre le contestó: Hijo mío, todo lo que tengo es tuyo. Tú estás siempre con nosotros en nuestras alegrías.”
28. “Esta bien que mostremos alegría cuando regresa a nosotros vivo tu hermano que es el mas cercano y querido para nosotros.”
29. “Puede haber sido una dilapidador, puede haber estado con cortesanas y ladrones, pero con todo eso es tu hermano y nuestro hijo.”
30. Entonces Jesús levantando la voz para que todos puedan oír dijo: “Quien tiene oídos, oiga quien tiene un corazón en paz de comprensión que comprenda el significado de esta parábola.”
31. Entonces Jesús y los doce se fueron a Cafarnaum.
sábado, 13 de diciembre de 2008
El Evangelio Acuario de Jesús el Cristo (116)
Publicado por
NDF2012
Secciones: Evangelio Acuario de Jesús el Cristo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar
Secciones
- Acerca de Nosotros (7)
- Astrología (2)
- Cambio climático (5)
- Ciencia y Tecnología (25)
- Encuestas (2)
- Esoturismo (10)
- Evangelio Acuario de Jesús el Cristo (185)
- Guías (48)
- Medicina Alternativa (27)
- Numerología (6)
- Personajes (25)
- Planetas (12)
- Profecías Mayas (5)
- Ultimas revelaciones (49)
- Últimas revelaciones (3)
- Visionarios y charlatanes (20)
- Visiones (136)
Contacto
Encuesta
-
Artículos Recientes
Comentarios Recientes
Archivo
Galería
Subscribete via email
Clasificados
Laura Cheroni
Astróloga
horoscopono@hotmail.com
http://horoscopono.blogspot.com/
Marcelo Puentedura
Numerólogo
puenteduraom@hotmail.com
Marisa Pretz
Astróloga
astromarisapretz@yahoo.com.ar
marisapretz@fibertel.com.ar
http://www.marisapretz.com.ar/
Claudia Azicri
Astróloga
clazicri@fibertel.com.ar
http://www.astroestudio.com.ar/
Tarot del Sur
Tarot y Astrología
http://www.tarotdelsur.com.ar
Astróloga
horoscopono@hotmail.com
http://horoscopono.blogspot.com/
Marcelo Puentedura
Numerólogo
puenteduraom@hotmail.com
Marisa Pretz
Astróloga
astromarisapretz@yahoo.com.ar
marisapretz@fibertel.com.ar
http://www.marisapretz.com.ar/
Claudia Azicri
Astróloga
clazicri@fibertel.com.ar
http://www.astroestudio.com.ar/
Tarot del Sur
Tarot y Astrología
http://www.tarotdelsur.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario