La ubicación del cielo
Gran parte de las civilizaciones antiguas ubicaron a sus deidades en el cielo, no sólo para otorgarles un atributo de superioridad, sino también de omnisciencia. Según el antropólogo Pablo Wright, este espacio representa “una metáfora que asocia un poder sobrehumano e infinito con lo luminoso”, y se remonta a las tradiciones babilónicas, grecolatinas y del Cercano Oriente.
“El cristianismo adoptó ese arquetipo, que ya tenía un fuerte arraigo en el judaísmo, y estableció una serie de imágenes que dicen más de un estado y una dinámica que de un lugar en el sentido estricto”, afirma el teólogo Marcelo González.
Este simbolismo fue tan fuerte durante la Edad Media que llevó a muchos a asociar el Cielo con “un lugar entre las nubes”, una cuestión que fue aclarada por Juan Pablo II en su lucha por desmontar esas visiones tradicionales. Porque, para la doctrina cristiana, el Cielo es el espacio para los redimidos, la Ciudad del Creador, la morada de Jesús. “Representa el sentido último de la vida, la realización absoluta y la plenitud definitiva de la existencia por el amor que la consuma, y por la felicidad de estar junto a Dios”, sintetiza González.
“El judaísmo es una civilización cultural y religiosa, y por eso no hay una única posición acerca de lo que ocurre cuando se muere”, indica Bergman. En esa tradición se distinguen tres grandes corrientes: la mesiánica, que aguarda la llegada del Ungido; la que plantea la inmortalidad del alma como energía divina que, una vez separada del cuerpo, vuelve a Dios; y la reconocida como Cabalá, que apunta a la reencarnación. Pero, según Bergman, el fin último del judaísmo tradicional es el retorno al Paraíso perdido, al “jardín que le fue dado al hombre en el origen de la Creación” para que cuidara obedientemente. “Pero como su curiosidad pudo más, es un lugar al que no podrá volver en tanto tenga conciencia y libre albedrío. Algo que se pierde con la muerte, cuando se abandona la dimensión concreta de este mundo”.
Al igual que el Islam, esta lectura no sostiene la noción de “pecado original”, sino que considera la desobediencia de Adán y Eva como una simple “transgresión” al mandato divino que provocó su expulsión del Edén y convirtió al hombre en un ser mortal, propenso a las enfermedades y obligado a ganarse el pan con el sudor de su frente. Según el Corán, a ese Paraíso sólo volverán los que crean en Alá, los que le hayan profesado en vida devoción, para gozar de un hogar de las delicias en el que tendrán “cuanto deseen” y aún más. Descripto como un jardín regado por arroyos, árboles que dan sombra y frutos que cuelgan al ras del suelo, ese lugar prometido estará lleno de lujos y comodidades que propiciarán una vida feliz y eterna. Adornados con “brazaletes de oro” y vestidos “de satén y brocato verde”, los elegidos comerán sin tener hambre, podrán tomar tanto vino como gusten –ya que se tratará de un “vino que no embriaga”- y accederán a la compañía de doncellas vírgenes, las “huríes”.
Si bien se trata de un espacio mucho más “carnal” que el propuesto por el cristianismo o el judaísmo, para el secretario académico del Centro Islámico Argentino, Ricardo Elía, “la imagen del Paraíso en el Corán es una simple alegoría de un lugar donde reinan la paz y la tranquilidad”.
(Continuará…)
domingo, 5 de octubre de 2008
Qué es el más allá (Segunda parte)
Publicado por
NDF2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar
Secciones
- Acerca de Nosotros (7)
- Astrología (2)
- Cambio climático (5)
- Ciencia y Tecnología (25)
- Encuestas (2)
- Esoturismo (10)
- Evangelio Acuario de Jesús el Cristo (185)
- Guías (48)
- Medicina Alternativa (27)
- Numerología (6)
- Personajes (25)
- Planetas (12)
- Profecías Mayas (5)
- Ultimas revelaciones (49)
- Últimas revelaciones (3)
- Visionarios y charlatanes (20)
- Visiones (136)
Contacto
Encuesta
-
Artículos Recientes
Comentarios Recientes
Archivo
Galería
Subscribete via email
Clasificados
Laura Cheroni
Astróloga
horoscopono@hotmail.com
http://horoscopono.blogspot.com/
Marcelo Puentedura
Numerólogo
puenteduraom@hotmail.com
Marisa Pretz
Astróloga
astromarisapretz@yahoo.com.ar
marisapretz@fibertel.com.ar
http://www.marisapretz.com.ar/
Claudia Azicri
Astróloga
clazicri@fibertel.com.ar
http://www.astroestudio.com.ar/
Tarot del Sur
Tarot y Astrología
http://www.tarotdelsur.com.ar
Astróloga
horoscopono@hotmail.com
http://horoscopono.blogspot.com/
Marcelo Puentedura
Numerólogo
puenteduraom@hotmail.com
Marisa Pretz
Astróloga
astromarisapretz@yahoo.com.ar
marisapretz@fibertel.com.ar
http://www.marisapretz.com.ar/
Claudia Azicri
Astróloga
clazicri@fibertel.com.ar
http://www.astroestudio.com.ar/
Tarot del Sur
Tarot y Astrología
http://www.tarotdelsur.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario