domingo, 3 de agosto de 2008

El Evangelio Acuario de Jesús El Cristo (13)

Sección IV

DALETH

ENSEÑANZA Y TEMPRANA EDUCACIÓN DE JUAN EL PRECURSOR.

Isabel en Engedí. Enseña a su hijo. Juan llega a ser discípulo de Matheno, quien le revela el significado del pecado y la ley del perdón.

1. Isabel fue bendecida; empleó su tiempo con Juan y le dio las lecciones que Elihú y Salomé le habían dado a ella.
2. Juan se deleitaba en la rusticidad de su hogar y en las lecciones que aprendía.
3. Ahora bien, en las colinas había muchas cuevas. En la cueva de David que estaba cerca, vivía el ermitaño de Engedí.
4. Este ermitaño era Matheno, sacerdote de Egipto, maestro del templo de Sakara.
5. Cuando Juan tuvo siete años de edad, Matheno le llevó al desierto y en la cueva de David moraron.
6. Matheno le enseñó, y Juan se emocionaba con lo que el maestro le decía, y día tras día Matheno le enseñaba los misterios de la vida.
7. Juan amaba el desierto; amaba a su maestro y sus comidas sencillas. Su alimento era de frutas y nueces, y de miel salvaje y pan de algarrobo.
8. Matheno era israelita, y atendía todas las fiestas judaicas.
9. Cuando Juan tuvo nueve años, Matheno le llevó a la gran fiesta de Jerusalén.
10. El malvado Arquelao había sido depuesto y desterrado a tierras lejanas por motivo de su egoísmo y su crueldad y Juan no tuvo miedo.
11. Juan se deleitó con la visita a Jerusalén. Matheno le explicó todo lo relativo al servicio religioso de los judíos, el significado de sus sacrificios y de sus Ritos.
12. Juan no podía comprender como así podían perdonarse los pecados matando animales y aves y quemándolos delante del Señor.
13. Matheno dijo: “El Dios de los cielos y la tierra no requiere sacrificios. Estas costumbres son ritos crueles, son herencias de los adoradores de ídolos de otras tierras.”
14. “Ningún pecado se borra jamás por sacrificios de animales, de aves o de hombres.”
15. “El pecado es el lanzamiento del hombre a los campos de la maldad. Si uno ha de libertarse de los pecados, ha de desandar sus pasos y encontrar el camino fuera de los fangales de la maldad.”
16. “Retornad y purificad vuestros corazones por medio del amor y de la rectitud, y seréis perdonados.”
17. “Esta es la esencia del mensaje que el precursor dará a los hombres.”
18. “¿Qué es perdón?”, preguntó Juan.
19. Matheno dijo: “Es el pago de las deudas. Un hombre que hace algo malo contra otro hombre, nunca puede ser perdonado hasta que enderece lo que ha hecho mal.”
20. “Los Vedas dicen que nadie puede enderezar una cosa mal hecha sino aquel que la hizo mal hecha.”
21. Juan dijo: “Si ésta es la verdad, ¿dónde está el poder de perdonar si ese poder no reside en el hombre mismo? ¿Puede el hombre perdonarse a sí mismo?”
22. Matheno le contestó: “La puerta está abierta de par en par: Tú ves el camino del retorno del hombre a lo correcto, el perdón de sus pecados.”

0 comentarios: